Un espacio donde poder reflexionar sobre el cuerpo en movimiento, la educación física, la danza, la expresión corporal, el juego, la creatividad.
martes, 22 de septiembre de 2015
11º Congreso Argentino y 6º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
11º Congreso Argentino y 6º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
Este Congreso tendrá como contexto general, reflexionar sobre los problemas vinculados a los procesos de inclusión y desigualdad. Leer más...
Organiza
- Departamento de Educación Física | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata
Presidente del Comité Organizador del Congreso
- Santiago Achucarro
Vicepresidentes del Comité Organizador del Congreso
- Ezequiel Camblor | Débora Di Domizio | Néstor Hernández | Silvana Simoy
Comités
Lugar
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | Universidad Nacional de La Plata | Calle 51 e/ 124 y 125 | (1925) Ensenada | Buenos Aires | Argentina

Fecha
- 28-09 / 2-10 / 2015
Contacto
sábado, 22 de agosto de 2015
La evaluación en educación física en el nivel inicial – Presencial
CIIE de Malvinas Argentinas
Recordamos que la inscripción es personal, en el CIIE, de lunes a jueves en el horario de 9 a 13 hs y de 14 a 16.30 hs
NIVEL INICIAL:
Educación Física Prof.Viviana Arce
La evaluación en educación física en el nivel inicial – Presencial - 27 hs.
Proy 199/11 NC
Dict. 8875
Res.4270/11
Punt. 0,44
Viernes 21/8, 28/8 , 4/9 18/9, 25/9 2/10
18 a 21. hs
ATENEO: Los proyectos didácticos en educación física en la educación inicial
ATENEO LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA - NIVEL INICIAL
CIIE DE MALVINAS ARGENTINAS
NIVEL INICIAL- Prof. Viviana Arce
ATENEO: Los proyectos didácticos en educación física en la educación inicial: planificación, implementación y reconstrucción crítica de la enseñanza – Presencial
42 hs reloj
Proy 51/14
Dict 9526
Res.2097/14
Punt.0,48
6 encuentros Inicio: Lunes 24/8
Sólo pueden inscribirse docentes en actividad, ya que es imprescindible llevar propuestas al aula
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA: PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE LA ENSEÑANZA
ATENEO LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EP
LOS PROYECTOS DIDÁCTICOS EN LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA PRIMARIA: PLANIFICACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN CRÍTICA DE LA ENSEÑANZA
(MODALIDAD ATENEO)
INICIA MARTES 25/08 EN LA EEM Nº 2 A LAS 17:30
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA DESTINATARIOS PF/ ZP/ ZE/ ZS/ EF NIVEL PRIMARIA
MODALIDAD: PRESENCIAL DURACIÓN 42 HS. DICT: 9544 RESOL: 2096/14 PUNTAJE: 0,48
ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: SÓLO PARA DOCENTES EN SERVICIO ACTIVO
REQUISITOS:
FICHA DE INSCRIPCIÓN COMPLETA Y FIRMADA POR EL DIRECTIVO ( BAJAR DE LA PAG DEL CIIE )
FOTOCOPIA LEGIBLE DEL DNI
Inscripción
(MODALIDAD ATENEO)
INICIA MARTES 25/08 EN LA EEM Nº 2 A LAS 17:30
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA DESTINATARIOS PF/ ZP/ ZE/ ZS/ EF NIVEL PRIMARIA
MODALIDAD: PRESENCIAL DURACIÓN 42 HS. DICT: 9544 RESOL: 2096/14 PUNTAJE: 0,48
ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: SÓLO PARA DOCENTES EN SERVICIO ACTIVO
REQUISITOS:
FICHA DE INSCRIPCIÓN COMPLETA Y FIRMADA POR EL DIRECTIVO ( BAJAR DE LA PAG DEL CIIE )
FOTOCOPIA LEGIBLE DEL DNI
Inscripción
miércoles, 12 de agosto de 2015
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL FÍSICA EN EL NIVEL INICIAL
CIIE DE MORENO
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL FÍSICA EN EL NIVEL INICIAL
LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL NIVEL FÍSICA EN EL NIVEL INICIALINICIA SÁBADO 22/08 LUGAR ISFD N° 21, Dr Ricardo Rojas, HORARIO: 9 HS
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA DESTINATARIOS PF/ ZI/ ZE/ ZS/ EF NIVEL EDUCACIÓN FÍSICA
MODALIDAD: PRESENCIAL DURACIÓN 27 HS. DICT: 8875 RESOL: 4270/11 PUNTAJE: 0,44
REQUISITOS:
FICHA DE INSCRIPCIÓN COMPLETA Y FIRMADA POR EL DIRECTIVO ( BAJAR DE LA PAG DEL CIIE )
FOTOCOPIA LEGIBLE DEL DNI
Ficha de Inscripciòn
ÁREA EDUCACIÓN FÍSICA DESTINATARIOS PF/ ZI/ ZE/ ZS/ EF NIVEL EDUCACIÓN FÍSICA
MODALIDAD: PRESENCIAL DURACIÓN 27 HS. DICT: 8875 RESOL: 4270/11 PUNTAJE: 0,44
REQUISITOS:
FICHA DE INSCRIPCIÓN COMPLETA Y FIRMADA POR EL DIRECTIVO ( BAJAR DE LA PAG DEL CIIE )
FOTOCOPIA LEGIBLE DEL DNI
Ficha de Inscripciòn
jueves, 2 de julio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
Fogata de San Pedro y San Pablo Parque Avellaneda
Fogata de San Pedro y San Pablo Parque Avellaneda
Sábado 27 de Junio a partir de las 16hs.
En caso de lluvia pasa al domingo 28, mismos horarios.
LUGAR DE ENCUENTRO Y PARTIDA DE LA CARAVANA
EN EL EX CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN,
TORTURA Y EXTERMINIO EL OLIMPO,
RAMÓN FALCÓN 4250 Y AV. OLIVERA.
TORTURA Y EXTERMINIO EL OLIMPO,
RAMÓN FALCÓN 4250 Y AV. OLIVERA.
Una vez más vamos a quemar el gran "Fantoche de las Miserias", sumando a todos los fantochitos que cada organización o vecino traiga.
Una vez más estaremos celebrando alrededor del fuego nuestra esencia de ser humano. Por un momento el silencio que nos produce el fuego nos volverá a juntar.
Una vez más, te convocamos a juntarnos en nuestro Parque. No importa de donde vengas: celebremos en el Parque Avellaneda,
el Parque de Todos.
CANCIÓN PARA TRASLADAR EL FANTOCHE:
Vamos ahora a quemar el Fantoche
Vamos ahora y no esperemos más
vamos que así quemamos las miserias
Todos en esta feria
Volvemos a empezar.
Vamos ahora por un Parque de Todos
Verde y sin rejas para poderlo usar
Por la memoria con vista hacia el futuro
concenso ciudadano por la diversidad.
Organizaciones que participan:
v Fundación "La Alameda "
v Esc Nº2 de enseñanza media D.E. 13 "Che Guevara"
v Esc Nº19 de enseñanza primaria D.E. 11 "Fragata Libertad"
v Esc.N° 8 D.E. 11 1ero y 2do grado
v Carrera de Escenografía y Vestuario de la E.M .A.D. (Escuela Metropolitana de Arte Dramático).
v Curso de Formación del Actor para la actuación en el Espacios Abiertos, E.M.A.D. (Escuela Metropolitana de arte Dramático).
v Jardín de Infantes I.V.A. (Instituto Vocacional de Arte) Sede Pío Collivadino Talleres de nivel Primario I.V.A. (Instituto Vocacional de Arte) Sede Pío Collivadino.
v Club de Jóvenes C.E.C. Barrio Ramón Carrillo.
v Grupo de Microemprendedoras textiles "Las Arañitas tejedoras", Barrio Ramón Carrillo.
v Centro Cultural "La Casita de la Selva ": Talleres de Niños, Taller de teatro para adultos, Taller de Clown y Taller de Swing.
v Complejo Cultural Chacra de los Remedios: Taller de Percusión.
v Actores Culturales del Parque Avellaneda:
· Caracú, teatro callejero.
· Grupo de teatro Callejero “La Runfla ”
· Danzas Circulares del Mundo.
· Murga “Los Descarrilados de Parque Avellaneda”.
· Centro Cultural de Música Originaria "Wayna Marka".
· Artesanos que muestran y demuestran.
v Candombe Kumbabantú.
v Esc Nº3 DE 13.
v Orquesta juvenil de Parque Avellaneda.
Esta Tradicional Fogata del Parque Avellaneda, es una producción conjunta de Actores Culturales, Organizaciones Barriales y el Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios.
Con la Coordinación artística del Grupo de Teatro Callejero La Runfla.
Lugares de Encuentro y Recorrido de la Caravana :
16hs. en el Ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio El Olimpo, Ramón L. Falcón 4250
Espectáculo de Presentación y partida del Fantoche de las Miserias
16:50hs. Plaza Che Guevara, Benedetti y Ramón L. Falcón.
Espectáculo y suma de organizaciones con sus fantochitos
17:05hs. Av. Lacarra y Av. J. B. Alberdi.
Espectáculo y suma de organizaciones con sus fantochitos
17.30hs. Av. Lacarra y Av. Directorio.
Espectáculo y suma de organizaciones con sus fantochitos e ingreso al Parque hasta el Playón del Antiguo Tambo.
miércoles, 10 de junio de 2015
Especialización Superior Docente en Inclusión Educativa
Les informamos que este viernes 12 a partir de las 17, 30 hs los esperamos
en el Normal 6 Güemes 3859 para compartir la III Jornada Armando tramas.
Si aun no se han inscripto, hasta el 11/6 a las 18 hs pueden hacerlo
aqui:
Programa:
17.30 hs - Recepción y
acreditación
18: 00 hs-
Bienvenida a cargo de Autoridades del Normal 6
18: 10
hs- Docentes que participan en la construcción de una escuela
inclusiva. Avance de investigación de las docentes de la Especialización
Superior Docente en Inclusión educativa. Mesa coordinada por Vanesa Casal- Lidia
Roccella
19: 00
hs- Conferencia Dra. Flavia Terigi (UBA, FFyL): El saber pedagógico
ante los desafíos de la inclusión educativa.
20:
00hs-. “Infancia, dispositivos, experiencias, acontecimientos…”Escuela
Integral Interdisciplinaria 8 (CABA) Configuraciones de apoyo en el nivel
inicial.
20: 40
hs- Cierre de la Jornada a cargo de la Coordinación de los campos del
PEI
Saludos
Equipo de Coordinación
Especialización Superior
Docente en Inclusión Educativa
martes, 26 de mayo de 2015
28 DE MAYO DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA
DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA
El 28 de mayo celebramos en Argentina el día de los Jardines de Infantes y de la maestra Jardinera, un festejo que tiene como objetivo revalorizar la importancia del Nivel Inicial dentro del sistema educativo.
La fecha fue elegida en memoria y homenaje a la "maestra de la Patria", Rosario Vera Peñaloza y en coincidencia con la fecha de su desaparición física en 1950.
Para esa fecha, con la finalidad de reivindicar el rol de la maestra jardinera, en todos los Jardines de infantes de nuestro país se organizan actividades recreativas, muestras, experiencias , con participación de las familias y de la comunidad educativa.
CON CARIÑO VIVIANA
CURSO: La clase de educación física en el nivel inicial: coordinación e ideas para la enseñanza
CURSO: La clase de educación física en el nivel inicial: coordinación e ideas para la enseñanza - Presencial - Proy 94/14 NC - 20 Hs. Reloj - Dict. 9592 - Res 2098/2014 - Puntaje 0,44
ATENCIÓN NUEVO CURSO40 VACANTES DISPONIBLESPRIMER ENCUENTRO OBLIGATORIO100% DE ASISTENCIAINSCRIPCIONES: PERSONALMENTE Y CON DNI
TURNO MAÑANA: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 11.30 HS.TURNO TARDE: LUNES A VIERNES DE 14:30 A 18:30 HS.ÁREA: ED. FÍSICA
CAPACITADOR: ARCE VivianaNIVEL: Inicial
DESTINATARIOS: Inicial Todos Educ. Física /PF, /ZI Superior /PF, E.D, E.F, D.A, D.BCRONOGRAMA: 01/06 - 05/06 - 08/06 - 12/06 y 15/06Lunes y Viernes 18.00 a 21.00 hsLUGAR EP3 PLAZA MUÑIZ
sábado, 23 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
“La clase de Educación Física en el Nivel Inicial: Coordinación e Ideas para la enseñanza”
El CIIE de Malvinas Argentinas se complace en difundir los siguientes cursos.
Nivel Inicial:
Educación Física: “La clase de Educación Física en el Nivel Inicial: Coordinación e Ideas para la enseñanza”
Profesora: Viviana Arce
Dirigido: Profesores de Educación Física, Inicial y Superior. Cargos: Profesores de Ed. Física, Inicial maestras.
Días: Martes y Sábados: 2/6. 6/6 9/6 13/6 16/6 19/6 Martes de 18 a 21hs. Sábados de 9 a 12 hs.
MUY IMPORTANTE. Han surgido cambios en materia de INSCRIPCION. LEER DETALLADAMENTE.
LUGAR DE INSCRIPCIÓN. CIIE Malvinas Argentinas. Suipacha y Darragueira.
Dias: LUNES A JUEVES.
Horario de 9 a12:30 14 a 16:30
Horario de 9 a12:30 14 a 16:30
MODALIDAD: La inscripción debe ser personal, EN EL CIIE. En caso de que una docente desee inscribir a otros colegas deberá presentar la autorización correspondiente, especificando el nombre del curso al que se inscribe.
sábado, 9 de mayo de 2015
viernes, 8 de mayo de 2015
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CIRCO 2015 DEL 7 AL 17 DE MAYO 2015
Festival Internacional de Circo 2015 | Espectáculos Nacionales Gratuitos
Como cada año el Festival Internacional de Circo de Buenos Aires te invita a ver lo mejor del circo nacional con entrada gratuita.
Con más de 12 compañías nacionales, Buenos Aires Polo Circo abre una nueva edición del Festival Internacional de Circo de Buenos Aires. Pero no todo será espectáculos. La programación incluye obras mundialmente reconocidas, estrenos y espectáculos de la más alta calidad, con un hilo conductor que atraviesa la vida, la muerte, el cambio y las formas de reinvención. Entre el 7 y el 17 de mayo, la ciudad entera será testigo de este intercambio pensado para que las artes circenses circulen y se enriquezcan.
ENTRADA GRATUITA
Las entradas gratuitas se retiran en la boletería del Cultural San Martín (Sarmiento 1551) de 11 a 20 h, a partir del 5 de mayo. Se pueden retirar hasta 4 (cuatro) localidades por persona para un máximo de 2 (dos) espectáculos.
SEDES DE LOS ESPECTÁCULOS
- Buenos Aires Polo Circo, Av. Juan de Garay 2051
- Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551
- Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444
Más información en www.polocirco.org
jueves, 7 de mayo de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
Armando tramas III: “Infancia, inclusión y formación de docentes”
Armando tramas III:
“Infancia, inclusión y formación
de docentes”
Viernes 12 de junio de 2015- 17:
30 hs.
Programa
17.30 hs - Recepción y
acreditación
18: 00 hs- Bienvenida a cargo de Autoridades del Normal
6
18: 10 hs- Docentes que participan en la construcción
de una escuela inclusiva. Avance de investigación de las docentes de la
Especialización Superior Docente en Inclusión educativa. Mesa coordinada por
Vanesa Casal- Lidia Roccella
19:
00 hs- Conferencia Dra. Flavia Terigi (UBA, FFyL): EL saber pedagógico
ante los desafíos de la inclusión educativa.
20:
00hs-. “Infancia, dispositivos, experiencias, acontecimientos…”Escuela
Integral Interdisciplinaria 8 (CABA) Configuraciones de apoyo en el nivel
inicial.
20:
40 hs- Cierre de la Jornada a cargo de la Coordinación de los campos del
PEI
Abierta la inscripción gratuita
clic AQUI
Saludos
Equipo de Coordinación
Especialización Superior
Docente en Inclusión Educativa
viernes, 1 de mayo de 2015
Jornada a cargo de la Lic. Noemí Beneito Organiza: Red Pikler La Plata
¿Cómo se construyen los límites?
¿Hay que enseñarle a jugar a los bebés?
Sábado 27 de junio de 2015
HORARIO: 9:00 A 12:00 (8:30 ACREDITACIÓN)
LUGAR: Instituto José M. Estrada de City Bell (Salón Cultural)
Diag. 3 e/ 473 y 473 bis (ex Diag. Jorge Bell e/ 14 y 15)
DIRIGIDO A:
Profesionales de Salud y Educación
Familias
Estudiantes
Profesionales de Salud y Educación
Familias
Estudiantes
INSCRIPCIÓN:
Hasta el martes 9 de junio del 2015
Jornada a cargo de la Lic. Noemí Beneito. Organiza: Red Pikler La Plata
jueves, 23 de abril de 2015
El juego dramático : criterios y propuestas a partir de poemas, canciones y cuentos.
Abierta la inscripción seminario oficial, gratuito y con puntaje
Para inscripciones ingresar a
Lugar de cursada: CIIE Morón Río Piedras 250, Buenos Aires
Destinado a agentes en ejercicio sin título docente / Docentes de salas de 4 y 5 años / Docentes de sección y especiales (Música, Plástica, Expresión Corporal, Teatro)
Modalidad: seminario presencial, días viernes 18 a 21 horas
Inicia el 8 mayo del 2015
Síntesis: un ámbito para potenciar el juego dramático en la sala y su enriquecimiento a partir de contenidos literarios. El seminario incluye la reflexión sobre las problemáticas de su enseñanza, el análisis de situaciones didácticas, explorar la propia actitud lúdica y compartir obras literarias de autores contemporáneos y del patrimonio universal.
CIIE Morón
Tipo de Organismo:
IFD Agentes en ejercicio sin título docente / Docentes de salas de 4 y 5 años / Docentes de sección y especiales (Música, Plástica, Expresión Corporal, Teatro) Buenos Aires
IFD Agentes en ejercicio sin título docente / Docentes de salas de 4 y 5 años / Docentes de sección y especiales (Música, Plástica, Expresión Corporal, Teatro) Buenos Aires
Distrito:
Buenos Aires
Buenos Aires
Nivel:
Inicial
Inicial
Horas presenciales
30
30
Horas virtuales:
0
0
Modalidad:
Presencial
Presencial
Destinatarios:
Agentes en ejercicio sin título docente / Docentes de salas de 4 y 5 años / Docentes de sección y especiales (Música, Plástica, Expresión Corporal, Teatro)
Agentes en ejercicio sin título docente / Docentes de salas de 4 y 5 años / Docentes de sección y especiales (Música, Plástica, Expresión Corporal, Teatro)
Un ámbito para potenciar el juego dramático en la sala y su enriquecimiento a partir de contenidos literarios. El seminario incluye la reflexión sobre las problemáticas de su enseñanza, el análisis de situaciones didácticas, explorar la propia actitud lúdica y compartir obras literarias de autores contemporáneos y del patrimonio universal
Abierta
la inscripción seminario oficial, gratuito y con
puntaje
Para
inscripciones ingresar a
Lugar de cursada: CIIE
Morón Río
Piedras 250, Buenos
Aires
Destinado
a agentes en ejercicio
sin título docente / Docentes de salas de 4 y 5 años / Docentes de sección y
especiales (Música, Plástica, Expresión Corporal, Teatro)
Modalidad: seminario
presencial, días
viernes 18
a 21 horas
Inicia
el 8 mayo del 2015
Síntesis: un ámbito para
potenciar el juego dramático en la sala y su enriquecimiento a partir de
contenidos literarios. El seminario incluye la reflexión sobre las problemáticas
de su enseñanza, el análisis de situaciones didácticas, explorar la propia
actitud lúdica y compartir obras literarias de autores contemporáneos y del
patrimonio universal.
domingo, 12 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
Día y semana Mundial de la Actividad Física, se celebra el 6 al 12 de abril
Día Mundial de la Actividad Física, se celebra el 6 de abril con el objeto de concienciar a la población de la importancia de realizar actividad física diaria y luchar contra el sedentarismo.
Beneficios para la salud La actividad física regular de intensidad moderada caminar, montar en bicicleta o hacer deporte tiene considerables beneficios para la salud. En todas las edades, los beneficios de la actividad física contrarrestan los posibles daños, mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio, mejora la salud ósea y funcional, reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y colon y depresión, reduce el riesgo de caídas y de fracturas vertebrales o de cadera y es fundamental para el equilibrio energético y el control de peso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)